Algunos consejos sobre cómo mantener los desagües de su hogar en óptimas condiciones. Los desagües son una parte fundamental de la casa y su buen mantenimiento puede ayudar a evitar problemas en cañerías y olores desagradables.
Evite arrojar objetos sólidos en los desagües:
Uno de los principales causantes de obstrucciones son los objetos sólidos que se arrojan a los desagües. Algunos ejemplos de los objetos más comunes que se deben evitar arrojar en los desagües son:
Trozos de comida
Grasa y aceite
Toallas húmedas
Papel higiénico no degradable
Productos de higiene personal femenino
Pañales y toallas sanitarias
Es importante recordar que los desagües sólo deben utilizarse para el paso de líquidos, por lo que es recomendable no arrojar objetos sólidos en ellos.
Realice una limpieza periódica
Es importante realizar una limpieza periódica de los desagües para evitar la acumulación de residuos que puedan obstruirlos. Puede hacerlo de la siguiente manera:
Enjuague los desagües con agua caliente regularmente para eliminar los residuos acumulados.
Una vez al mes, vierta una solución de agua caliente con bicarbonato de sodio y vinagre en el desagüe. El bicarbonato y el vinagre reaccionarán para disolver los residuos y limpiar las paredes del conducto
Utilice filtros de desagüe

Los filtros de desagüe son una herramienta efectiva para evitar que los residuos sólidos lleguen al conducto y causen obstrucciones. Estos filtros pueden ser utilizados en los sumideros y en los fregaderos de la cocina. Algunos tipos de filtros de desagüe comunes son:
Filtros de malla: Estos filtros son de plástico o metal y están diseñados para retener los residuos sólidos.
Filtros de silicona: Estos filtros son suaves y flexibles y se ajustan alrededor del desagüe para evitar que los residuos sólidos pasen.
Evite arrojar grasas y aceites
Como ya he mencionado anteriormente, las grasas y aceites son los principales causantes de obstrucciones en los desagües, ya que se solidifican y acumulan con el tiempo. Es importante evitar arrojarlos en los desagües y, en su lugar, desecharlos en la basura o en depósitos de reciclaje en lugar de arrojarlos en el desagüe. Algunas recomendaciones para evitar la acumulación de grasas y aceites son:
No vierta grasas y aceites calientes en el fregadero.
Utilice un recipiente para desechar las grasas y aceites.
Limpie los platos y utensilios con papel de cocina antes de lavarlos.
Realice un mantenimiento profesional
Finalmente, si a pesar de todas estas medidas los desagües siguen presentando problemas, es recomendable realizar un mantenimiento profesional. Un profesional de la fontanería puede inspeccionar los desagües, limpiarlos y hacer las reparaciones necesarias para que funcionen correctamente.
Conclusión
El mantenimiento adecuado de los desagües es fundamental para evitar problemas de plomería y olores desagradables en el hogar. Al seguir estos consejos, podrá mantener sus desagües limpios y en óptimas condiciones por mucho tiempo.
Recuerde que la prevención es clave y que si necesita ayuda profesional, siempre puede contactar a un fontanero para solucionar cualquier problema que pueda presentarse.